Escúchanos en vivo ▶️ Radio Cadenanet

INTA y Coca-Cola impulsan Mejoras En La Citricultura Industrial De Entre Ríos


El proyecto conjunto entre el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta) y Coca-Cola ha significado un avance significativo en la optimización de la producción citrícola en el nordeste de Entre Ríos, con un enfoque en mejorar la calidad del jugo producido a partir de naranjas.

A lo largo de más de seis años, se identificaron variedades de naranja con alto potencial para la industria y se establecieron prácticas que contribuyen a elevar la calidad de la fruta cosechada.

En el nordeste de Entre Ríos, que cuenta con más de 35.000 hectáreas dedicadas a la producción de cítricos dulces, el estudio evaluó inicialmente 12 variedades de naranjas locales, analizando parámetros clave como la acidez, el índice de madurez y el contenido de sólidos solubles. Entre las variedades estudiadas, la Salustiana y Valencia Late fueron las más representativas, ocupando casi el 60% de la superficie citrícola de la región.

El proyecto también se centró en el estudio de compuestos que afectan el sabor del jugo, como la limonina, un limonoide que puede causar amargor. Se implementaron prácticas agronómicas específicas, incluyendo el manejo del riego y fertilización, que resultaron en mejoras concretas, como un aumento en los sólidos solubles y una disminución de la acidez en la naranja Salustiana gracias a la extensión del periodo de cosecha.

Además, se introdujo la variedad Roble, conocida por su potencial para el procesamiento industrial, y se llevó a cabo un análisis riguroso de residuos de pesticidas, asegurando la inocuidad del producto final y el cumplimiento de las normativas relevantes.

Los hallazgos del proyecto, que se presentaron en una jornada técnica en la sede del Inta Concordia, resaltaron cómo la colaboración entre el sector público y privado puede impulsar la innovación en la agroindustria, fortalecer la competitividad de los productores y fomentar la sostenibilidad dentro del sector citrícola argentino.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente