
El Gobierno argentino ha asignado casi $20.000 millones en créditos en valor producto para el sector tambero a través del BICE (Banco de Inversión y Comercio Exterior), con el objetivo de incrementar la modernización de los sistemas de producción lechera.
Esta iniciativa tiene como meta aumentar en un 20% los sistemas de tambos rotativos y en más del 30% la utilización de robots de ordeñe, marcando un avance significativo en la adopción de nuevas tecnologías en el sector.
El financiamiento ha sido distribuido entre 145 empresas mediante dos líneas de crédito específicas que permiten a los productores saldar los préstamos en litros de leche. La primera línea, FONDEP, se ha asignado en su totalidad con un monto de $14.000 millones y ha contado con una bonificación de 5 puntos en la tasa de interés gracias al apoyo de las provincias de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos.
Este esfuerzo ha incluido a 14 empresas proveedoras de tecnología en áreas como sistemas rotativos, robots de ordeñe, y genética, así como la colaboración de más de 50 usinas lácteas que actuaron como agentes de retención.
Además, tras el éxito de la primera línea, el BICE ha lanzado otra línea de créditos en valor producto con una tasa fija anual del 8%, la cual también establece las cuotas en litros de leche y ajusta el pago a pesos según el valor del litro de leche registrado en el Sistema Integrado de Gestión de la Lechería Argentina (SIGLeA). Este nuevo financiamiento ofrece plazos de hasta 60 meses, con la posibilidad de ajustar la duración según las variaciones del precio del producto. Hasta ahora, se han asignado más de $5.000 millones a empresas en provincias como Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe.
En los últimos 10 meses, la Dirección Nacional de Lechería ha recibido más de 400 proyectos por un valor superior a los 100 millones de dólares, de los cuales 145 han avanzado, representando inversiones que superan los 40 millones de dólares.
Para facilitar el acceso a estos créditos, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, junto al BICE, tendrá un stand en la Exposición TodoLáctea 2025, que se llevará a cabo del 13 al 15 de mayo, con la intención de informar y acercar las oportunidades de financiamiento a más productores del país.