Escúchanos en vivo ▶️ Radio Cadenanet

Ovoproductos: Fuerte Crecimiento En Exportaciones y Consumo Interno


 La cadena de los ovoproductos en Argentina atraviesa un inicio de 2025 muy positivo, impulsado por una mejora genética en las cabañas avícolas. 

Según datos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación, las exportaciones de huevo industrializado alcanzaron las 415 toneladas en el primer bimestre, lo que representa un incremento del 20% respecto al mismo período de 2024, de acuerdo a cifras de la Dirección de Porcinos, Aves y Animales de Granja basadas en el INDEC.

Además, en febrero de 2025 se reanudaron las exportaciones de huevo fresco en cáscara a Chile (21 toneladas), tras gestiones exitosas del organismo agropecuario junto a SENASA, logrando así la reapertura de este importante mercado.

En el plano interno, el consumo per cápita superó los 360 huevos por persona al año, acercándose a un huevo diario por argentino. Este crecimiento sostenido refleja un aumento significativo si se compara con los 260 huevos/persona/año de hace una década, lo que implica una suba de 10 huevos adicionales por persona cada año. La valorización del huevo como fuente proteica de alta calidad y su perfil nutricional —rico en aminoácidos, vitaminas y minerales— impulsan esta tendencia de consumo.

El contexto productivo acompaña este escenario favorable: la producción nacional ronda actualmente los 17,5 mil millones de huevos anuales, con presencia de granjas en todas las provincias. Además, el sector registró un notable aumento del 123% en los ingresos de reproductores durante el primer bimestre, fortaleciendo la base productiva y asegurando la disponibilidad para abastecer la creciente demanda.

El panorama sectorial para los ovoproductos en Argentina se presenta, así, con claras señales de expansión y fortalecimiento.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente