La industria de maquinaria agrícola en Argentina ha experimentado un crecimiento notable en 2024, con una facturación que alcanzó los 571.904 millones de pesos en el cuarto trimestre, lo que representa un asombroso aumento del 275,5% en comparación con el año anterior, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Entre los diferentes segmentos, los tractores lideraron las ventas con 216.353 millones de pesos, seguidos por los implementos con 164.351 millones, las cosechadoras con 101.675 millones y las sembradoras con 89.524 millones. Todas las categorías mostraron incrementos significativos, destacando los implementos que experimentaron un impresionante crecimiento del 447,7%.
El informe del Indec también subraya la importancia de la producción nacional, indicando que un alto porcentaje de las ventas corresponde a productos fabricados en el país: los implementos nacionales representaron un 88,7% del total vendido, los tractores un 82,7% y las cosechadoras un 76%.
En términos de resultados anuales, la facturación del sector superó los 1.900 millones de pesos, con un creciente del 275% respecto al año anterior. Las sembradoras lideraron este crecimiento con un incremento del 354,6%, seguidas por los implementos (313,4%), las cosechadoras (302,6%) y los tractores (221%).
Particularmente dentro del segmento de implementos, las pulverizadoras autopropulsadas y de arrastre mostraron el mayor dynamismo, con un crecimiento interanual impresionante del 686,1% en el último trimestre, representando casi la mitad de la facturación total en esta categoría.
Sin embargo, el panorama para 2025 no se presenta sin desafíos. A pesar del notable repunte de 2024, se anticipan dificultades relacionadas con el acceso al crédito, la evolución de los precios internacionales de las materias primas, las condiciones climáticas adversas y la estabilidad del mercado interno. Estos factores influirán en la capacidad del sector para mantener su crecimiento y responder a las demandas del mercado agrícola en un contexto económico incierto.