El informe del Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA) resalta la complejidad de la situación del sector lechero, marcada por diferencias significativas en los indicadores de precios como el SIGLeA y el Panel 18, que reflejan los efectos de las fluctuaciones en los tipos de cambio y las particularidades económicas actuales.
En enero de 2025, el precio promedio que recibieron los productores según SIGLeA fue de US$ 0,414 por litro, mientras que el Panel 18 fijó el precio en US$ 0,426. La diferencia de 2,9 centavos se debe a los distintos tipos de cambio utilizados en cada indicador, lo que pone de manifiesto cómo las fluctuaciones cambiarias impactan directamente en el precio recibido por los productores.
Además, el informe señala que, al ajustar los valores por inflación, el precio de enero de 2025 es uno de los más bajos de los últimos cinco años, y está por debajo de los valores de 2021. Este descenso es especialmente notorio al compararlo con los últimos meses de 2024.
En cuanto al contexto económico, el informe destaca que las múltiples cotizaciones cambiarias y la inflación distorsionan los precios y complican su interpretación. A pesar de las dificultades, OCLA subraya la importancia de proporcionar información objetiva para que los productores puedan tomar decisiones informadas, dejando en sus manos la elección del indicador más adecuado para su análisis.
Esto refleja la complejidad actual del mercado y los desafíos que enfrentan los productores de leche en Argentina.