
El gobierno de La Pampa sigue promoviendo el desarrollo económico local a través de la Ley 2870, firmando convenios de crédito con varias localidades de la provincia para apoyar emprendimientos productivos.
Recientemente, la ministra de Producción, Fernanda González, y la directora de Microemprendimientos y Micropymes, Alejandra Galán, firmaron acuerdos con intendentes de varias ciudades para financiar proyectos de diferentes sectores económicos, incluidos la agricultura, la ganadería, la industria, el turismo y los servicios.
Los créditos otorgados por esta ley están destinados a emprendedores de diversas áreas, tanto para nuevos proyectos como para aquellos que ya están en marcha. La ministra destacó que estos fondos son una herramienta importante para fomentar el desarrollo económico, la equidad social, el empleo local y el arraigo territorial. Además, los intendentes de las localidades involucradas manifestaron su agradecimiento, señalando que estos fondos son fundamentales para renovar maquinaria, ampliar la producción o iniciar nuevos emprendimientos en sus comunidades.
Algunos ejemplos de los proyectos financiados incluyen actividades de panadería, apicultura, carpintería, masajes, y la venta de ropa, lo que permite a los emprendedores acceder a recursos para crecer y generar empleo en sus respectivas localidades. La Ley 2870, según las autoridades locales, ha sido crucial para fortalecer las economías regionales, incluso en tiempos de incertidumbre económica a nivel nacional.