Escúchanos en vivo ▶️ Radio Cadenanet

Se Fortalece La Misión Comercial Entre Japón Argentina


La reciente misión oficial encabezada por el secretario de Coordinación de Producción, Juan Pazo, en Japón, marca un avance significativo en las relaciones comerciales entre Argentina y el país asiático. 

Durante la visita, se priorizó el desarrollo de oportunidades en el sector agroalimentario y la promoción del Régimen de Incentivos para las Grandes Inversiones (RIGI), con miras a atraer inversiones japonesas en proyectos estratégicos argentinos.

Puntos destacados de la misión:

  1. Promoción del comercio bilateral agroalimentario:

    • Se subrayó el potencial de exportación de productos cárnicos argentinos hacia Japón, con especial interés en la lengua bovina, muy demandada en ese mercado.
    • Se abordó la implementación de un sistema de trazabilidad individual electrónica, una iniciativa que refuerza la seguridad y calidad en las exportaciones.
  2. Reuniones clave con autoridades japonesas:

    • En encuentros con el Ministerio de Economía, Comercio e Industria (METI) y la Japan External Trade Organization (JETRO), se exploraron políticas de apertura e incentivos para la cooperación económica.
    • Con el viceministro de Asuntos Internacionales del MAFF, Yoichi Watanabe, se celebró el progreso hacia la apertura del mercado japonés para más productos argentinos.
  3. Participación del sector privado:

    • Empresas argentinas del sector cárnico como Rioplatense, General Pico, Ecocarnes y Grupo Lequio mostraron interés en integrar tecnología japonesa para mejorar la diferenciación de calidad, empaque y enfriado rápido.
  4. Continuidad de la agenda internacional:

    • La misión en Japón fue parte de un recorrido más amplio, que incluyó una participación en la China International Import Expo (CIIE) en Shanghái, y próximamente actividades en Indonesia.

Esta iniciativa no solo consolida las relaciones diplomáticas, sino que abre nuevas puertas para el crecimiento del comercio bilateral, posicionando a Argentina como un socio confiable en los mercados asiáticos.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente