Escúchanos en vivo ▶️ Radio Cadenanet

Se Espera Buena Producción y Exportación De Trigo



El informe del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) proyecta que la campaña 2024/25 marcará un récord mundial en términos de superficie y producción de granos, superando los 1.000 millones de hectáreas, con una producción final estimada de 3.630 millones de toneladas.

 De esta cantidad, el 78% corresponderían a cereales, destacándose el trigo, cuya producción alcanzaría los 795 millones de toneladas, un nuevo récord.

Este aumento en la producción global de trigo se ve contrarrestado por un incremento del consumo, lo que reduce las existencias finales a niveles bajos, estimados en solo el 15% de la demanda global, lo que equivale a aproximadamente 56 días de utilización. Sin embargo, la gran reserva de China no se incluye en este análisis, ya que su condición de importador neto hace que sus existencias no tengan impacto significativo en el mercado internacional.

El aumento de la producción se debe principalmente a la expansión en países como Estados Unidos, Australia, Canadá y Argentina, aunque se ve afectado parcialmente por las malas cosechas en la Unión Europea y Rusia debido a una severa sequía que redujo los rendimientos. Este descenso en la oferta de Rusia, que lidera las exportaciones mundiales de trigo, también se ha visto reflejado en un aumento de los derechos de exportación y restricciones a los embarques, lo que limita su capacidad para exportar.

A pesar de estos desafíos, se espera que los precios se mantengan elevados debido a la reducción de exportaciones de la UE y Rusia, lo que ha generado cierto optimismo entre los operadores del mercado. En cuanto a la situación local, en Argentina se prevé una producción de trigo para el ciclo 2024/25 de alrededor de 18 millones de toneladas, lo que representa un crecimiento respecto al ciclo anterior, pero aún por debajo del récord de 22.1 millones de toneladas alcanzado en 2021/22. Esto se traduciría en exportaciones cercanas a los 12 millones de toneladas, con un ingreso de divisas de aproximadamente 3.000 millones de dólares.

El mercado de exportación se orienta principalmente a Brasil, que espera una producción de trigo de 8.5 millones de toneladas, de las cuales una parte será destinada a la exportación. Argentina, debido a su proximidad y ventajas comerciales, continuará siendo un proveedor clave para Brasil. El resto de las exportaciones argentinas se destinarán a mercados africanos y del sudeste asiático, especialmente a países como Argelia, Marruecos, Nigeria, Indonesia y Vietnam.

Se prevé que los precios del trigo aumenten a medida que avance el ciclo, ya que los embarques hacia países como Brasil suelen intensificarse a medida que se acerca la cosecha en Brasil y los márgenes de exportación se vuelven más atractivos. Sin embargo, la situación actual de los precios internos en Argentina, que rondan los 200 dólares por tonelada, ha limitado las compras y las exportaciones, aunque el mercado muestra señales de una recuperación en el futuro cercano.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente