
El sector aceitero en Argentina enfrenta un panorama mixto en 2024, marcado por un aumento considerable en el procesamiento de soja y una caída en el de girasol.
Según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario, se espera que el procesamiento de soja crezca un 44%, alcanzando 39 millones de toneladas, impulsado por una recuperación productiva tras una cosecha afectada en 2023. Sin embargo, el procesamiento de girasol retrocedería un 12%, quedando en 3,4 millones de toneladas.
La capacidad ociosa de la industria aceitera, que en 2023 alcanzó un récord del 54%, se reduciría al 36% en 2024 debido al aumento en la producción y las importaciones de soja. A pesar de que la cosecha 2023/24 sería significativamente mayor (50 millones de toneladas comparado con las 20 millones de la campaña anterior), las importaciones de soja continúan siendo altas, lo que ha sido clave para limitar la capacidad ociosa. Sin estas importaciones, la capacidad ociosa habría alcanzado el 47%.
Este aumento en el procesamiento de soja y las importaciones muestran la resiliencia de la industria ante desafíos previos, aunque el sector de girasol parece estar en retroceso.