
La Expo Balcarce 2024, que celebró su 50 aniversario, se centró en la ganadería y el manejo de pasturas, reuniendo a expertos del INTA y otros sectores. Durante el evento, se llevaron a cabo diversas charlas técnicas que abordaron la producción ganadera sostenible.
En el primer bloque de presentaciones, varios especialistas discutieron temas relevantes. Hugo González de Aapresid Regional Fangio presentó sobre la "Intensificación en sistemas mixtos", mientras que Sebastián Orionte del INTA Balcarce habló sobre el "Modelo de invernada intensiva". María Coria (INTA Naredo) trató los "Mitos y verdades de la intensificación ganadera", y Alejandra Marino disertó sobre "Pastoreo 4.0", destacando el uso de tecnología para mejorar la gestión de pasto.
Otros temas abordados incluyeron la "Intensificación climáticamente inteligente" por Francisco Caldentey (INTA AER Azul, EEA Cuenca del Salado) y el uso de "Sainfon", una leguminosa forrajera, por Sebastián Lagrange (INTA Bordenave).
En la tarde, se continuó con presentaciones sobre "Sarna en vacunos" a cargo de César Fiel y "Control parasitario en bovinos" de Mercedes Lloberas (INTA Balcarce). Enrique Paván (INTA Balcarce) se refirió al "Impacto del peso de faena sobre la calidad de la carne", y Silvio Daniel Marchetti, director nacional de Producción Animal, cerró el ciclo con su charla sobre "Trazabilidad y tipificación" como herramientas para el desarrollo de una ganadería de alta calidad.
La participación activa del público en estas charlas refleja el interés y la importancia de los temas tratados en el contexto actual de la ganadería.