Escúchanos en vivo ▶️ Radio Cadenanet

Primer Simposio Nacional de Colza en Argentina



Primer Simposio Nacional de Colza: INTA y el Ministerio de Desarrollo Económico de Entre Ríos

Agricultura, 22 de julio de 2024

El 12 y 13 de septiembre de 2024, Argentina será sede del Primer Simposio Nacional de Colza y Brasicáceas, organizado por el INTA y el Ministerio de Desarrollo Económico de Entre Ríos. Este evento tiene como objetivo destacar las cualidades y características de estos cultivos, promover su desarrollo y maximizar las oportunidades de negocio.

Importancia de los Cultivos Bioenergéticos

Debido a la creciente demanda internacional, cultivos como la colza, la camelina y la carinata presentan un gran potencial en Argentina. Estas brasicáceas, que se cultivan en invierno como alternativa al trigo y la cebada, son fuentes importantes de materia prima tanto para la producción de aceite comestible como para biocombustibles, especialmente los destinados al sector aeronáutico.

Investigación y Desarrollo

En Argentina, el único programa de mejoramiento genético de colza se encuentra en la Estación Experimental Agropecuaria Paraná del INTA. Ricardo Melchiori, coordinador de investigación de INTA Paraná, destacó que este programa ha registrado varios cultivares y ha licenciado su multiplicación en el país.

Evento y Participantes

El simposio, con entrada gratuita, está dirigido a profesionales, empresarios, productores del sector y estudiantes avanzados en carreras técnicas y de grado relacionadas con la agronomía, biología y biotecnología.

Actividades del Simposio

  • 12 de septiembre: En el Centro de Convenciones de Paraná, expertos disertarán sobre la historia del cultivo de colza en Argentina, los logros del mejoramiento genético y las oportunidades comerciales. Los paneles abordarán temas como las bases ecofisiológicas y el manejo de las brasicáceas, las oportunidades comerciales e industriales, y un panel de producción con especialistas de diversas regiones del país.

  • 13 de septiembre: Se realizará una recorrida de ensayos a campo en el INTA Paraná, donde se expondrán cultivares, su nutrición, manejo de malezas y aspectos sanitarios del cultivo.

Publicaciones

Durante el evento se presentarán dos libros:

  1. Guía para la Producción y Manejo de la Colza
  2. Enfermedades de Colza y Carinata

Ambos textos han sido elaborados por investigadores de INTA y proporcionarán información valiosa para productores y profesionales del sector.

Este simposio representa una oportunidad única para el intercambio de conocimientos y el impulso del sector de colza y brasicáceas en Argentina, promoviendo su desarrollo sostenible y competitivo en el mercado internacional.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente