Escúchanos en vivo ▶️ Radio Cadenanet

Los Productores De Biocombustibles Pidieron Que Actualice Los Precios





Los productores de biocombustibles en Argentina han solicitado a la Secretaría de Energía de la Nación una actualización de los precios del biodiésel y bioetanol para enfrentar el aumento de los costos productivos. 

Argumentan que, debido a la inflación y los costos crecientes, los precios actuales están desfasados y no cubren los gastos de producción.

Los fabricantes de etanol de caña de azúcar mencionan que el precio del litro de etanol debería ser de $800, mientras que actualmente las petroleras lo pagan a $635. En el caso del etanol de maíz, el precio actual es de $582 y debería superar los $750. Para el biodiésel, cuyo precio pasó de $923.590 a $951.285 por tonelada recientemente, los productores aseguran que debería estar por encima de $1.050.000.

La Secretaría de Energía actualizó los precios de los biocombustibles hace casi dos meses, pero los valores habían estado congelados desde enero. Los productores afirman que la inflación ha retrasado los precios del etanol, afectando la previsibilidad de la producción y generando pérdidas para las compañías.

Las resoluciones SE 95/24 y 96/24 establecen que los precios fijados regirán desde junio de 2024 hasta que se publique una nueva resolución. También se estipula que el plazo de pago del bioetanol no podrá exceder los 30 días a partir de la fecha de la factura correspondiente. La Secretaría de Energía tiene la facultad de ajustar los precios del bioetanol cuando detecte desfasajes entre los valores actuales y los costos reales de producción.

Catalina Rocchia Ferro, gerenta general de la Compañía Azucarera Los Balcanes, expresó su preocupación por el desfasaje de los precios en un contexto de altos costos de producción y mano de obra intensiva, además de impuestos elevados. Rocchia Ferro advirtió que esto desincentiva las inversiones futuras en el sector. Además, la demanda de combustibles ha caído entre un 10% y un 15% debido a la recesión.

Federico Martelli, director ejecutivo de la Cámara de Empresas Pymes, Regionales Elaboradoras de Biocombustibles (Cepreb), señaló que el Gobierno no está cumpliendo con la resolución 27.640 para fijar el precio del biodiésel en su punto real. Según Martelli, desde enero los precios no han subido al mismo ritmo que otros datos económicos. La Cámara Santafesina de Energías Renovables (Casfer) también expresó su preocupación por el riesgo que representa el último precio de venta del biodiésel para la operación de las plantas y el impacto negativo en las economías regionales.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente