El cultivo de maíz en los valles irrigados de Río Negro está experimentando un crecimiento significativo, impulsado por condiciones climáticas favorables, abundante recurso hídrico y extensas tierras aptas para la agricultura.
Este desarrollo ha sido resaltado durante la cuarta edición de la Jornada de Maíz a Campo, donde se subrayó el papel crucial de los productores de maíz en el desarrollo económico de la provincia.
Las condiciones óptimas de clima, agua y radiación solar permiten altos rendimientos y un desarrollo vegetativo excepcional en la región, lo que ha llevado a un aumento constante en la superficie cultivada, alcanzando alrededor de 25,000 hectáreas en la temporada actual. Además, la calidad del maíz producido en la región es equiparable a la de otras áreas productoras, lo que garantiza precios competitivos y márgenes interesantes para los productores locales.
El destino principal del maíz producido es la alimentación animal, representando el 95% de su uso, mientras que el 5% restante se destina a la exportación y abastecimiento de corrales de engorde en otros valles cercanos. Este cambio hacia una mayor producción local ha reducido significativamente la dependencia de la importación de maíz de otras regiones, pasando del 50% al 25%.
El éxito del cultivo de maíz en la región se atribuye a la adopción de tecnologías avanzadas y prácticas de manejo eficientes, como sembradoras neumáticas de precisión, híbridos adaptados al clima local y sistemas de riego eficientes. Además, se enfatiza la importancia del manejo del suelo, con prácticas que buscan aumentar la materia orgánica y mejorar la fertilidad del suelo.
Para continuar potenciando este crecimiento y mejorar la productividad, el Gobierno de Río Negro está brindando apoyo técnico y económico a los productores, incluyendo líneas de financiamiento específicas para la adquisición de semillas adaptadas, así como capacitaciones en fertilización, control de malezas y riego. Esto tiene como objetivo involucrar a más productores en la producción de maíz y seguir impulsando el desarrollo agrícola de la región.