El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó que el esquema de retenciones cero para las exportaciones de carnes avícolas y bovinas seguirá vigente hasta el 31 de octubre de 2025, sin cupo de volumen.
La medida fue oficializada mediante el Decreto 685/2025, publicado el 23 de septiembre en el Boletín Oficial, que estableció la reducción al 0 % de los derechos de exportación para diversas posiciones arancelarias del sector cárnico incluidas en la Nomenclatura Común del Mercosur (NCM).
Exportaciones en alza
Según datos del Consorcio ABC, en agosto de 2025 las exportaciones de carne alcanzaron 70,9 mil toneladas peso producto, lo que implicó un incremento del 1,1 % en volumen respecto a agosto de 2024 y un 47,4 % más en valor exportado.
Si bien la cadena cárnica valoró la decisión oficial, advirtió que su impacto será limitado por el corto plazo de aplicación.
Fin de las retenciones cero para granos
En contraste, anoche se anunció el fin de las retenciones cero para granos y subproductos, medida que había sido implementada por el Decreto 682/2025. Según informó la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), en apenas tres días se alcanzó el objetivo de USD 7.000 millones en Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE), lo que activó automáticamente el regreso al esquema de retenciones anterior.
De esta manera, mientras que el sector cárnico continúa con el beneficio de retenciones cero por un mes más, el agro granario vuelve al régimen de derechos de exportación vigente antes del decreto.