La ciudad de Rosario se prepara para recibir por primera vez al Congreso Internacional de Maíz (CIM), que en su cuarta edición llega a Santa Fe con el objetivo de mostrar todo el potencial y el futuro de la cadena productiva del maíz, uno de los cultivos más relevantes del país.
El encuentro se desarrollará el 27 y 28 de agosto en el Salón Metropolitano de Rosario, y contará con la participación de más de 100 oradores nacionales e internacionales, quienes compartirán sus conocimientos y experiencias con los asistentes.
El CIM 2025 abordará una amplia variedad de temáticas vinculadas al maíz y su cadena de valor: tecnología de avanzada, genética, sanidad, maquinaria agrícola, biotecnología, agtechs, biocombustibles, logística, industrialización, inversiones, políticas públicas y huella de carbono, entre otras. También se tratarán temas relacionados con sectores clave como la ganadería, la lechería y los sistemas integrados de producción.
El evento reunirá a productores, industriales, contratistas, asesores técnicos, científicos, estudiantes y representantes del sector público y privado, con el fin de analizar los desafíos actuales y las oportunidades futuras del maíz a nivel nacional, regional e internacional.
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, destacó la importancia de la realización del CIM en Rosario:
“Este tipo de congresos pone en lo más alto de la agenda mundial a nuestra región, que es el motor productivo del país. Rosario vuelve a estar en el centro de los grandes eventos internacionales, lo que también proyecta a la ciudad como un destino preparado para recibir al mundo”.
Pullaro también subrayó el papel del interior productivo y de la Región Centro (Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos) en el desarrollo de Argentina:
“Argentina va a salir adelante cuando mire al interior y valore el esfuerzo de los pueblos pequeños y ciudades intermedias, que son los verdaderos impulsores del crecimiento del país”.
Participación gratuita con inscripción previa
La entrada al Congreso es libre y gratuita, con cupos limitados, por lo que se requiere inscripción previa a través del sitio oficial:
👉 www.congresointernacionaldemaiz.com.ar