Escúchanos en vivo ▶️ Radio Cadenanet

Planta María Eugenia: Energía solar para la mayor procesadora de semillas de maíz del mundo


La planta María Eugenia, ubicada en Rojas y perteneciente a Bayer, se ha consolidado como la mayor procesadora de semillas de maíz del mundo.

Desde abril del presente año, la planta ha implementado un acuerdo de suministro de energía solar con MSU Green Energy, lo que le permite satisfacer más del 50% de su consumo energético anual con fuentes renovables. Este acuerdo, con una vigencia de 10 años, representa un significativo avance en los esfuerzos de Bayer por descarbonizar sus operaciones y alcanzar la neutralidad climática para 2030.

El contrato de abastecimiento energético a gran escala (PPA) posiciona a Bayer como líder en el sector de semillas en Argentina, al introducir un modelo transformador en sus operaciones industriales. Con una provisión anual de 10.700 MWh de energía solar, se estima que el proyecto permitirá reducir aproximadamente 4.755 toneladas de emisiones de carbono cada año, un impacto equivalente a las emisiones anuales de más de 1.000 vehículos.

El presidente de Bayer Cono Sur, Juan Farinati, subrayó la importancia de esta iniciativa no solo para la reducción de huella de carbono, sino también para construir una agroindustria más resiliente y competitiva, alineada con los desafíos globales actuales. Por su parte, Manuel Santos Uribelarrea, presidente de MSU Green Energy, enfatizó la relevancia de conectar los sectores agrícola y energético para facilitar la transición hacia energías limpias en el país. MSU Green Energy se posiciona como un jugador clave en el sector solar argentino, con 329 MW de capacidad actual a través de cinco parques solares y otros proyectos en desarrollo.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente