Escúchanos en vivo ▶️ Radio Cadenanet

Resolución 530/25 del SENASA: Sistema Obligatorio de Caravaneo Electrónico



La reciente Resolución 530/25 del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) establece que a partir del 1 de enero de 2026, será obligatorio el uso de caravanas electrónicas para ciertos grupos de animales, incluyendo bovinos, porcinos, camelidos, caprinos y, de forma rotativa, ovinos.

Esta medida busca mejorar la trazabilidad del ganado argentino y se ha pospuesto desde su implementación original prevista para 2025.

Los expertos, como Germán Pereyra de la firma Villanueva, destacan que el proceso de caravaneo se realizará de manera gradual, comenzando con terneros y animales no caravaneados antes de su primer movimiento fuera del establecimiento. Actualmente, aunque la mayoría de los animales no cuentan con caravanas electrónicas, ha habido un aumento en su adopción, pasando del 7-10% el año pasado a un 20% en la actualidad.

El costo de cada caravana electrónica se estima entre 1.500 y 1.800 pesos, lo que representa un gasto equivalente a medio kilo de novillo en pie. Esta iniciativa apunta a satisfacer las demandas de los mercados internacionales, especialmente de la Unión Europea, que exige información detallada sobre el origen y la historia de los animales consumidos.

Además, el uso de bastones electrónicos para leer las caravanas no es obligatorio, aunque algunas empresas optarán por utilizarlos debido al volumen de animales que manejan. La resolución representa un avance hacia una trazabilidad más efectiva y alineada con las exigencias del mercado global.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente