
La reciente VII Sesión Plenaria del Consejo Federal de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional fue un espacio clave para que representantes de las provincias argentinas, como La Pampa, expusieran sus preocupaciones sobre los efectos de medidas tanto externas como nacionales en sus economías exportadoras.
Durante la reunión, el director ejecutivo de la Agencia I-COMEX, Sebastián Lastiri, abordó específicamente el impacto negativo que el aumento del 10% en los aranceles a productos argentinos, decidido por el Gobierno de Estados Unidos, podría tener sobre la industria provincial y, en particular, sobre sectores vitales como el frigorífico y la producción de miel.
Lastiri enfatizó que las nuevas barreras comerciales representan un retroceso significativo para muchas pequeñas y medianas empresas (PyMEs) dedicadas a la exportación y solicitó un enfoque federal que ayude a mitigar los efectos adversos de estas medidas en las economías regionales. Esta solicitud resalta la necesidad de una respuesta coordinada y solidaria entre las provincias para enfrentar los desafíos que surgen en un contexto de incertidumbre económica global.
Además, la paralización de la obra pública a nivel nacional se destacó como otra preocupación para las provincias. La falta de inversión en infraestructura esencial, como caminos y accesos logísticos, está comenzando a obstaculizar la capacidad de las provincias para exportar sus productos de manera eficiente.
Este panorama puede tener repercusiones significativas en el sistema productivo, comprometiendo no solo la competitividad de los productos argentinos en el exterior, sino también el desarrollo económico y social de las regiones afectadas. En este sentido, el diálogo propuesto en el Consejo es crucial para encontrar soluciones efectivas que resguarden las economías locales ante las adversidades actuales.