Escúchanos en vivo ▶️ Radio Cadenanet

Se Reunieron Referentes De Las Industrias Lácteas Pampeanas, Y Del Ministerio De La Producción





El evento, organizado por el Gobierno de La Pampa a través del Ministerio de la Producción y la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, contó con la colaboración de entidades clave como el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam).

 La reunión se realizó en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad y formó parte del Programa de Mejora Competitiva de la Industria Láctea, reuniendo a expertos técnicos, representantes de industrias lácteas y consultores ambientales.

La ministra de la Producción, Fernanda González, destacó la relevancia de la industria láctea para la economía regional y el compromiso del Gobierno con su desarrollo sostenible. Resaltó el papel del INTI en el apoyo a la industria federal, a pesar de los recortes presupuestarios y despidos a nivel nacional. Por su parte, la secretaria de Ambiente y Cambio Climático, Vanina Basso, subrayó la importancia de una estrategia de intervención alineada con la política ambiental de la Provincia y los beneficios del Programa de Acciones Sustentables para Actividades Productivas.

La directora Técnica Regional del INTI La Pampa, Jésica Fernández, y Nicolás Jovic del CFI, junto con otros funcionarios provinciales, participaron activamente en el evento. Vanina Fernández, de la Subsecretaría de Industria, Comercio y PyMEs, presentó los avances del Programa de Mejora Competitiva, enfatizando cómo las prácticas sostenibles pueden transformar los desafíos ambientales en oportunidades de crecimiento para la industria láctea.

Carina Ré, directora General de Gestión Ambiental, e Isabel Gigli, docente de la UNLPam, expusieron sobre la estrategia de intervención del Programa de Acciones Sustentables, destacando la cooperación con empresas y consultores ambientales para cumplir con las normativas y mejorar la gestión ambiental. Lucas Zubiaurre y Santiago Lenzi del INTI presentaron un estudio sobre los efluentes líquidos de la industria láctea pampeana, proporcionando una base científica para su gestión y mejoras ambientales.

Finalmente, Eugenia Borges, directora de Asistencia Técnica y Financiera, presentó la línea de "Financiamiento Verde" para industrias lácteas, que ofrece opciones de inversión en tecnologías limpias y procesos más eficientes. La reunión concluyó con un espacio de intercambio de experiencias y dudas entre las industrias lácteas y los consultores ambientales, fomentando la colaboración y el apoyo mutuo en la implementación de mejoras sostenibles.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente