Escúchanos en vivo ▶️ Radio Cadenanet

El Congreso de la Red Argentina de Salinidad se realizara en La Pampa



El Congreso de la Red Argentina de Salinidad (RAS) y el Simposio Latinoamericano se llevarán a cabo a fines de septiembre en Santa Rosa bajo el lema "Mitigar la problemática de salinidad para conservar los ambientes y la producción".

Esta iniciativa cuenta con la participación de diversas instituciones como la Facultad de Agronomía de la UNLPam, INTA, la Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo y FAO.

La temática del congreso es relevante para la provincia de La Pampa debido al aumento de la superficie de suelo salino-sódico en los últimos años. El evento abordará la problemática desde diferentes enfoques, centrándose en los ambientes y sistemas de producción.

Se analizarán las consecuencias de la napa freática y cómo sus movimientos pueden transformar suelos fértiles en zonas de conflicto para algunos cultivos. Se prestará especial atención a provincias como Santiago del Estero, Buenos Aires, Córdoba, San Luis y La Pampa.

El congreso contará con conferencias, talleres y exposiciones que abordarán desde el panorama internacional hasta lo que ocurre en la región pampeana. También se discutirán políticas públicas y proyectos legislativos relacionados con la mitigación de la salinidad en el suelo.

Este evento está abierto a la participación de diversas personas e instituciones interesadas, incluyendo investigadores, extensionistas, profesionales privados, productores, estudiantes y más. El objetivo es crear un espacio de intercambio de conocimientos y perspectivas relacionadas con el uso del suelo.

Durante el congreso, se realizarán recorridas de campo en la ciudad de Santa Rosa para observar de cerca la problemática de la salinidad en sistemas extensivos y sistemas intensivos bajo riego. Además, se considerará la biología de los suelos, los cultivos adecuados para enfrentar la salinidad y las herramientas tecnológicas y agronómicas aplicadas en la zona.

El último día del congreso se llevará a cabo un curso especializado dirigido a profesionales y productores, centrado en los sistemas sódicos salinos en sistemas intensivos y extensivos. Se abordarán temas como el ambiente, el recurso suelo, la situación de la napa y las opciones de forraje.

En general, el congreso busca abordar el desafío que representa la salinidad en el suelo, ya que afecta no solo la producción agrícola, sino también el medio ambiente, los animales y el consumo humano de agua. Es esencial adaptar los manejos actuales para mitigar este problema y preservar la producción y el capital local y nacional.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente