Escúchanos en vivo ▶️ Radio Cadenanet

Se Busca Fortalecer Al Sector Tambero



El Programa de Asistencia Impulso Tambero 2 es una iniciativa implementada por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación en Argentina.

Su propósito es brindar apoyo económico a los pequeños y medianos productores de leche para incrementar su producción, mejorar sus sistemas productivos y aumentar su rentabilidad. Además, busca ayudar a los productores a hacer frente a la producción de reservas forrajeras durante los períodos más críticos de la actividad.

Para ser elegibles en el programa, los productores deben registrar un promedio diario de producción de hasta 7.000 litros de leche cruda en el período de abril de 2022 a marzo de 2023. Este cálculo se realiza dividiendo el total de litros declarados ante la AFIP en ese período por 365 días.

El programa establece dos categorías para los productores. La Categoría 1 incluye a aquellos que no superen un promedio diario de 1.500 litros, a quienes se les asignará una suma de $20 por litro de leche. La Categoría 2 abarca a los productores que superen los 1.500 litros diarios y recibirán $15 por litro de leche. El monto máximo de asignación mensual por productor es de $800.000.

La inscripción en el programa se realiza a través del sitio web de la AFIP (http://www.afip.gob.ar) utilizando la clave fiscal. El plazo de inscripción se abrió el 12 de julio y dura 15 días hábiles. La suma correspondiente recaudada por el Fondo Incremento Exportador será depositada en el CBU (Clave Bancaria Uniforme) de los productores. Este programa está dirigido a los productores de los 10.300 tambos que forman parte de la industria lechera argentina.

El Programa Impulso Tambero 2 extiende el período de asistencia económica por dos meses adicionales, sumándose a los cuatro meses de la primera etapa del programa.

Para obtener más información sobre el programa, se puede consultar a la Dirección de Ganadería a través de los teléfonos: 02954-452634 / 02954-452600 (internos: 1312 / 1412) o por correo electrónico a DireccionGanaderia@lapampa.gob.ar. También se puede contactar con la Delegación de General Pico al teléfono: 02302-427319.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente