Escúchanos en vivo ▶️ Radio Cadenanet

El puerto Bahiense Realizo la Primer carga de Petróleo crudo de Vaca Muerta



La noticia describe un histórico suceso relacionado con la exportación de petróleo crudo desde Vaca Muerta, una importante formación de hidrocarburos no convencionales ubicada en la cuenca Neuquina de Argentina.

El evento fue llevado a cabo por un buque con bandera de las Islas Marshall, que cargó 32,000 metros cúbicos de petróleo crudo, equivalente a 200,000 barriles, con destino a Estados Unidos.

El presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, Federico Susbielles, enfatizó la importancia de Vaca Muerta y su energía en el panorama nacional y en la ciudad de Bahía Blanca, destacando que la ciudad, el Puerto y sus empresas son estratégicos para el transporte, transformación y exportación de esa energía.

Este acontecimiento marca el inicio de un ambicioso proyecto de infraestructura que fortalecerá la capacidad exportadora de Bahía Blanca y brindará a los productores de Vaca Muerta una nueva ventana para exportar su valioso recurso a los mercados internacionales.

El proyecto es posible gracias a la colaboración entre la empresa Trafigura y el Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca. El objetivo principal del proyecto es descomprimir el cuello de botella que ha estado frenando el crecimiento de la producción de petróleo en la cuenca Neuquina y proporcionar una alternativa eficiente para el transporte y evacuación desde los yacimientos.

Trafigura ha sido una empresa clave en esta iniciativa, facilitando la exportación de crudo Medanito desde un nuevo punto en Bahía Blanca, específicamente a través del Puerto Galván. La compañía ha invertido en infraestructura dentro de la Refinería Bahía Blanca, lo que ha permitido establecer una conexión directa hacia la posta 3 en Puerto Galván, allanando el camino para futuras operaciones de exportación.

Se espera que una vez finalizadas las obras en 2025, las nuevas instalaciones ubicadas en el mismo predio de la Refinería puedan exportar hasta 4.8 millones de barriles por mes y ofrecer una capacidad de almacenamiento de 130,000 metros cúbicos.

Para optimizar los despachos y ampliar la flexibilidad para acceder a otros mercados internacionales, se planea que los buques Suezmax, con una capacidad de 1 millón de barriles, puedan cargar en Puerto Galván una vez que se superen las restricciones de calado.

Esta nueva salida de exportación se suma al punto de Oiltanking Ebytem en Puerto Rosales, siendo las únicas dos opciones hacia el Atlántico con acceso a los campos no convencionales de Neuquén. Además, en mayo se reactivó el Oleoducto Transandino (Otasa), propiedad de YPF, Chevron y Enap de Chile, para la exportación hacia el Pacífico.

Como parte de la modernización de su infraestructura, la subsidiaria en Argentina de Trafigura, Puma Energy, inauguró una nueva estación de descarga de camiones en Bahía Blanca, con capacidad para operar hasta 150,000 metros cúbicos mensuales, proporcionando una alternativa eficiente para el despacho de crudo Medanito.

El objetivo de estas inversiones, según afirmó el gerente general de Trafigura en Argentina, Martín Urdapilleta, es reforzar la infraestructura de exportación de Medanito en Argentina y acompañar el crecimiento de Vaca Muerta, permitiendo una logística más eficiente para los productores y conectando los mercados internacionales con esta importante fuente de recursos.

Trafigura ha sido el principal comprador de crudo Medanito en los últimos años, originando 1.4 millones de barriles de más de 14 productores de los yacimientos de Vaca Muerta desde octubre pasado, y desarrollando nuevos mercados en América Latina, Estados Unidos y Europa.

Con esta primera carga de crudo de Vaca Muerta desde Bahía Blanca hacia Estados Unidos, se consolida un nuevo hito en el desarrollo de la industria petrolera en la región, potenciando el crecimiento económico y la proyección internacional de Argentina en el ámbito energético.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente