
La Pampa dijo presente en una de las ferias multisectoriales más importantes de América Latina, consolidando su estrategia de internacionalización productiva.
Empresas de la provincia participaron en ExpoCruz 2025, considerada una de las vidrieras internacionales más relevantes de la región. La feria, que reunió a más de 2.600 marcas de 34 delegaciones oficiales de cuatro continentes, se constituyó en un espacio clave para que las firmas pampeanas muestren su producción, generen nuevos contactos y proyecten sus negocios hacia los mercados globales.
La presencia se enmarca en el Programa de Promoción Comercial Internacional, impulsado por el gobernador Sergio Ziliotto, que busca incrementar las exportaciones y diversificar los destinos de mercado.
“La participación refleja el compromiso del Gobierno provincial con la internacionalización de la oferta productiva de La Pampa. Esta feria nos permite no solo mostrar calidad y diversidad, sino también generar vínculos estratégicos para abrir nuevos mercados”, destacó Eugenia Paturlanne, gerenta de Comercio Exterior de la Agencia I-COMEX.
Negocios y vínculos estratégicos
Como parte de la agenda, las firmas locales participaron en las Rondas de Negocios organizadas por la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (CAINCO), espacio que cada año reúne a empresas de múltiples sectores en busca de alianzas y oportunidades.
En paralelo, la gerenta de I-COMEX y representantes del Banco de La Pampa mantuvieron reuniones institucionales con la Cónsul General Irene Lafferriere y el Gerente del Banco Nación en Santa Cruz de la Sierra, fortaleciendo la red de apoyo a la internacionalización de las empresas.
Voces pampeanas en la feria
-
Fundición Colden (Santa Rosa) participó por primera vez. “Fue una experiencia muy activa, con rondas de negocios muy valiosas. La feria es impresionante por su magnitud y diversidad”, señaló su representante Valeria Fuentes.
-
Agromaderas (Intendente Alvear) también debutó en la feria. “Logramos contactos con potenciales clientes en Bolivia y queremos proyectar nuestros productos primero a Latinoamérica y luego al mundo”, expresó Sebastián García.
-
La Orquídea (General Pico) tuvo su tercera participación. Su representante Yolanda García destacó los acuerdos alcanzados con cadenas de supermercados y distribuidoras: “Es una oportunidad invaluable que nos brinda I-COMEX y el Gobierno de La Pampa”.
Un camino sostenido hacia la internacionalización
Desde hace cuatro años, la provincia acompaña a sus empresas con un stand institucional en ExpoCruz. En este período, 17 firmas pampeanas ya formaron parte de la feria, generando experiencias y vínculos que potencian la proyección internacional.
La edición 2025, con un 60% de expositores internacionales, ratificó su carácter global y reafirmó la necesidad de que las empresas locales se animen a participar en este tipo de instancias.
La apuesta de La Pampa a la apertura de nuevos mercados demuestra que la internacionalización es un camino posible y estratégico para consolidar el desarrollo productivo provincial.