Escúchanos en vivo ▶️ Radio Cadenanet

Primeras Rondas de Vinculación Científico-Empresariales – Congreso Patagónico de Alimentos 2025


La Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa, junto al Gobierno de La Pampa a través de la Agencia I-COMEX, invita a participar de las Primeras Rondas de Vinculación Científico-Empresariales, en el marco del Primer Congreso Patagónico de Alimentos 2025, que se realizará del 29 al 31 de octubre en General Pico.

Este congreso es un espacio inédito para la región patagónica, destinado a fortalecer la articulación entre el ámbito académico, el sector productivo y las instituciones gubernamentales, impulsando la producción de alimentos con identidad territorial, bajo criterios de sustentabilidad, innovación y calidad.

Las rondas de vinculación tendrán lugar el viernes 31 de octubre, de 9:00 a 12:00, en la Facultad de Ciencias Veterinarias de General Pico. Se trata de reuniones breves de 20 minutos, pensadas para que los participantes presenten sus ofertas, demandas e intereses, generando vínculos estratégicos y oportunidades de colaboración.

Según Mariana Forte, referente de la Facultad, “estas rondas pueden dar lugar a relaciones necesarias que muchas veces no se concretan en el día a día. Será una instancia muy fructífera para todos los participantes”. Por su parte, Sebastián Lastiri, director de I-COMEX La Pampa, destacó que “el objetivo es favorecer la vinculación científica, técnica y comercial, promoviendo sinergia público-privada, crecimiento de empresas y generación de empleo”.

Plataforma virtual de reuniones
El evento contará con una plataforma digital de inscripción y armado de agendas, que permitirá a cada participante crear su perfil, solicitar reuniones y recibir una agenda personalizada por correo electrónico y WhatsApp. La Agencia I-COMEX brindará asistencia técnica y capacitación previa para garantizar el máximo aprovechamiento de los encuentros.

Inscripciones: del 29 de septiembre al 16 de octubre en www.icomexlapampa.org.
Etapa de armado de agendas: del 17 al 28 de octubre.

No pierdas la oportunidad de ser parte de este espacio de innovación y vinculación en el sector agroalimentario.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente