
El Banco Mundial ha revisado al alza la proyección de crecimiento económico para Argentina en 2025, destacándola como la nación de mayor expansión en América Latina y el Caribe, con una estimación del 5,5%.
Este aumento se atribuye principalmente a las reformas económicas implementadas por el gobierno de Javier Milei y al reciente acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que le otorga un financiamiento de 20.000 millones de dólares.
En contraste, la proyección de crecimiento para la región en general se ha reducido a un 2,1%, frente al 2,5% estimado previamente. Esta disminución refleja factores como la desaceleración de la economía mundial, en particular la ralentización de China y las restricciones comerciales globales, además del retraso en la reducción de las tasas de interés en las economías desarrolladas.
Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente del Banco Mundial para América Latina y el Caribe, destacó la necesidad de que los países de la región recalibren sus estrategias económicas y adopten reformas audaces para enfrentar los desafíos globales. De esta manera, Argentina se presenta como un caso positivo dentro de un contexto económico mundial más incierto.